22 de Agosto: Día Mundial del Folklore

Folclore, palabra de origen inglés (folk: pueblo y lore: acervo), que remite a las tradiciones, a la cultura, a la idiosincracia de un pueblo, de un colectivo que se identifica con una determinada manera de ser. Lo instaló el británico William Thoms para referirse a la literatura popular y la UNESCO lo formalizó en 1960, eligiendo esta fecha como el día del folklore en todo el planeta.

Hoy, 22 de agosto, se lo celebra mundialmente y en Argentina se conmemora el día del folclore nacional.

En la música, Argentina se ha caracterizado por ser cuna de grandes artistas ligados al folklore. Desde Atahualpa Yupanqui, considerado por muchos como “el padre del folclore” pasando por grandes poetas como Jorge Cafrune, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Armando Tejada Gómezm, sin olvidar a Mercedes Sosa, la voz más importante de América Latina, hasta llegar a la actualidad donde el semillero de artistas es cada vez más pujante y emerge con propuestas diversas y poderosas.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario