¿Por qué se celebra el Día del Animal hoy 29 de abril en
Argentina?
Argentina celebra el Día del
Animal todos los 29 de abril en conmemoración al fallecimiento de Ignacio
Lucas Albarracín, un abogado que luchó por los derechos de los animales y que
durante más de cincuenta años fue primer secretario y presidente de la Sociedad
Argentina Protectora de los Animales.
Albarracín nació el 31 de julio de
1850 en Córdoba capital y fue pariente cercano de Domingo Faustino
Sarmiento. Tras obtener su título de grado, decidió dedicar su vida a la
defensa de los
animales y encabezó campañas contra las riñas de gallos, las corridas de
toros y el tiro a la paloma.
Fue secretario de la Sociedad
Argentina Protectora de los Animales desde su inicio (1879) y sucedió a
Domingo Faustino Sarmiento en su presidencia, en el año 1885. Asimismo, fue el
mayor impulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales (N° 2.786) que se
promulgó el 25 de julio de 1891 y que fue la base legal que incorporó la Liga
Internacional de los Derechos del Animal (1977) y la ONU.
Albarracín falleció el 29 de abril
de 1926, en Lomas de Zamora, donde residía luego de haber pasado por Tigre y
Capital Federal. En su homenaje, y por iniciativa de la Sociedad Protectora de
Animales, se conmemora en Argentina el Día del Animal.
Les comparto estos hermosos cuentos de animnales
A disfrutarlos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario