8 de marzo: Día Internacional de la mujer
La declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano (1789) es el legado más importante de la Revolución Francesa a las
sociedades modernas. Sin embargo, esa declaración hablaba solamente de los
derechos de los varones propietarios. Las mujeres debieron batallar largamente
para ser reconocidas como ciudadanas con iguales derechos. Las Naciones Unidas
reconocen el 8 de marzo como el día internacional de la mujer en homenaje a 146
obreras que, a principios de 1900 en Nueva York (Estados Unidos), murieron
calcinadas adentro de una fábrica textil, donde estaban exigiendo mejores
condiciones laborales y aumento salarial.
En nuestro país, las mujeres debieron organizarse
para conquistar derechos indispensables. de este modo las militantes
socialistas, anarquistas y más tarde las radicales llevaron adelante una larga
lucha por alcanzarlos. Algo que hoy consideramos “normal”, como que las mujeres
voten, en argentina recién ocurrió desde el año 1951, gracias a la lucha
iniciada por las mujeres socialistas, anarquistas y radicales de principios del
siglo XX y a la voluntad política de Eva Perón, quien ejerció una influencia
decisiva.
Para saber más acerca de Por qué se celebra el Día Internacional de
la mujer, CLIC ACÁ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario